Cuando cualquier equipo del
mundo llega vivo en el Bernabéu casi hasta al minuto 90, hay que felicitarle.
No me vale que estemos a comienzo de temporada y que los blancos estén aún sin
ritmo. Nosotros llevamos menos tiempo de rodaje y muchos más fichajes que
ensamblar. Hemos tuteado a un Madrid que se las ha visto y deseado para vencer.
Si 70.000 espectadores
pitan a su equipo, algo habremos hecho bien. Aunque la alineación hacía prever
un autobús, nada más lejos de la realidad. El once estaba concebido para
intentar llegar con opciones al final, y, ahí, que dos futbolistas como Fede Cartabia
-qué jugadorazo- y Fidel -la banda izquierda es suya-, intentaran el milagro. Casi ocurre.
Y, aunque el "casi" no da puntos, hemos salido con la cabeza bien
alta.
Serios en defensa, con dos
centrales solventes y dos laterales que intentaban apagar fuego. A veces
consiguiéndolo y a veces no. Mejor Gunino en defensa y más proyectado Crespo en ataque. Un centro del campo de contención con un buen
Garai y un omnipresente Rossi -pena de su fallo final-. Matos apuntando maneras; Pinillos fuera de sitio y, quizás el más flojito. Silva de enlace, corriendo
kilómetros y kilómetros y aportando clase. Y arriba, Havenaar, teniéndoselas
tiesas con Ramos y sin rehuir el choque. Tosco en el juego de pies, con el punto de mira desviado, pero con un imán
en la cabeza. La ocasión más clara fue suya en cabezazo calcado al primer gol del Madrid.
Las figuras merengues fueron
casi decorativas. Pero cuando hay calidad a arrobas, estaba cantado que alguna
entraría. Gol imparable de Benzema. Demasiados genios a los que intentar
frenar. El CCF no se descompuso. Y llegó vivo al descanso. En la reanudación
estaba claro que Pinillos se quedaría en la ducha y así fue. Salió Fede y
acojonamos a los seres superiores. De tu a tu transcurrió la segunda parte, en
la que tuvimos alguna. Incluso un gol anulado. Con Xisco y Fidel descubrimos que
Ferrer no venía a perder dignamente, sino a puntuar.
El gol de un Cristiano
desquiciado no oscurece en absoluto el magnífico partido de los
nuestros, que salieron del templo blanco mucho más crecidos de lo que llegaron.
Hay mimbres y sólo falta que, ante equipos de nuestra Liga, salgamos con la
misma concentración y hambre que ante el campeón de Europa. Dije hace semanas
que no menos de cinco clubs de Primera cambiarían su plantilla por la nuestra.
Lo mantengo. Con Borja ganaremos ocasiones de gol. El resto, mejorable, aunque puede
ser suficiente.
De la afición no voy a
escribir nada que no se haya dicho ya. Simplemente espectacular. Ojalá continúe
este feeling. Ojalá las altas esferas del cordobesismo se den cuenta que los
seguidores son nuestro mayor patrimonio, y dirijan el CCF con viento a favor y
no en contra. Ojalá.

Disfrutemos en esta montaña rusa que va a ser la temporada; subidas y bajadas; subidones y bajonazos; derrotas dulces y victorias amargas; momentos malos y buenos. Ahí estaremos, con esos cordobesistas que cada vez son más y más, y que esperemos que estén a las duras y a las maduras. Con los otros, los cordoblancos o madriverdes, no voy a perder el tiempo. Que disfruten de su temporada. A mi, la permanencia, me alegrará mucho más que a ellos todos sus títulos... si es que logran alguno.
Francisco López-Cordón V.
@mushocordoba
Entrada justa y medida. No se puede añadir ni una coma, pero a mi y contra el Madrid me gustaría ser más escatológico y decir que: EL REAL MADRID, EL GRAN REY MIDAS DEL FUTBOL MUNDIAL, ESTUVO CON EL CULO APRETADO DURANTE 44 MINUTOS PORQUE EL CORDOBA CF LE DIO UN BAÑO Y MERECIO EMPATAR.
ResponderEliminarEscrito queda. Tampoco te quito ni pongo ninguna coma.
EliminarCreo que la clave está en que la motivación sea la misma que cuando nos enfrentemos con un Getafe o Eibar. No es lo mismo jugar en esos estadios que en un Bernabéu lleno. Si consiguen ese punto de motivación, los resultados nos acompañarán.
ResponderEliminarMusicante
Este sábado estará el estadio a reventar y eso también motiva. Espero que el Celta no nos saque del sueño en el que parece que estamos todos.
Eliminar