Tremendamente ilusionados y algo nerviosos, comenzamos "Viejo
Arcángel", que formará parte de la programación de la primera emisora en
colores de la historia. Sí, en
colores; una radio en blanco y verde, como no podía ser de otra forma
estando
donde estamos y siendo lo que somos: cordobesistas por encima de todo.
Así empezó el primer programa Viejo Arcángel el martes 17 de abril. Gestado apenas unos días antes, a petición del departamento de comunicación del CCF ("Rafa, el día que os venga mejor y todas las horas que necesiteis. La
confianza es total...y por supuesto, ya sabes que podeis hablar de lo
que querais"), la practica totalidad del modesto equipo que hace posible este blog se volcó en el nuevo proyecto, conscientes de que había que arrimar el hombro en bien de nuestro club, que necesitaba llenar muchas horas de radio y no tenía un duro para contratar a ningún profesional.
Tremendamente ilusionados por poder hablar del Córdoba al Cordobesismo, nos pusimos a trabajar. Con esfuerzo e imaginación tratamos de suplir nuestra falta de formación y experiencia en el mundo de la radio. La planificación de cada programa empezaba al terminar el anterior, traduciéndose en muchas horas de producción, cientos de correos electrónicos y llamadas de teléfono para conseguir colaboradores, entre los que destacaron ex-futbolistas como Fermín, Rafael Jaén, etc. Puedo decir con orgullo que cada programa era mejor que el anterior. No solo lo pensaba yo, sino también los que nos seguían a través de las ondas y así nos lo hacían saber a través de la cuenta de Twitter del programa, que creamos incluso antes de que CCFRadio 24 horas existiera.
El asunto iba viento en popa, como todo lo demás en el club, hasta que muchos de los dirigentes, con el presidente a la cabeza, descubrieron la feria de mayo. De todos es conocido el frenesí con el que muchos vivieron aquellos días en los que nos jugábamos la temporada (ya que fue radiado para toda la ciudad) y donde no se dio una a derechas en todos los sentidos. Este fue el disparate que colmó el vaso de la paciencia del primero que suscribe y
así lo hizo público en BlanquiverdeBlog.es. Si pinchan el enlace, verán que saqué de la quema a los trabajadores del departamento de comunicación, ya que a mí entender hacían lo que podían en aquel despelote. Nunca se habló sobre el tema en el programa de radio Viejo Arcángel, esto que quede claro.
Mientras otros se lo pasaban pipa, nosotros a lo nuestro. Habíamos conseguido un programa espectacular para la semana del decisivo Celta-CCF, en el que teníamos previsto hablar con los presidentes de las Federaciones de peñas del Celta, Almería y Valladolid, es decir, todos los que iban a participar en aquel perol de la última jornada. También teníamos alguna que otra sorpresa más. Llegamos con la ilusión de unos niños chicos al estudio aquel martes y me extrañaron las caras largas con las que nos recibieron. Unos minutos antes del inicio del programa, la chispa saltó con un comentario sarcástico de Rafael Jaén ("Seguro que en Vigo ya han hecho los tabiques en las porterías") y la respuesta, a decibelios denunciables, fue "aquí no se habla del empate". Pero pronto salió a la luz el verdadero motivo del problema: "Dais demasiada caña". "¿Dónde?" - pregunté. "En todos sitios, aquí también" - se me contestó. Exigí entonces que se me mostrara el corte radiofónico al que se referían y, por supuesto, no hubo respuesta. Justo después de comunicar que iba a seguir con mi libertad de expresión en el blog, nos marchamos. Aquel día nadie pudo escuchar un Viejo Arcángel que había costado mucho tiempo planificar.
No me quedaron ganas de seguir después de aquella tarde. Pero Paco López-Cordón, algo más sabio y mucho más viejo que yo me convenció con un sencillo razonamiento "Rafa, que nunca te digan en la vida que has faltado a un compromiso". Haciendo de tripas corazón, llamé a los responsables y les comuniqué que, si lo necesitaban terminaríamos la temporada, como así nos habíamos comprometido. Un programa o dos después, el verano llegó con un simple adiós.
Mentiría si escribiera que estábamos esperando una llamada desde el departamento de comunicación del club para relanzar el programa, por tres motivos: el primero está claro con todo lo anterior, el segundo es personal ya que varios traslados laborales hubieran impedido a la mayoría de habituales seguir con la agotadora tarea y el tercero es aun más claro: nosotros siempre éramos los que llamábamos para resolver cualquier asunto. Sin embargo, también mentiría si escribiera que esperaba que ni siquiera nos iban a mandar un correo electrónico, preguntando si nos importaba que siguieran utilizando la idea y, sobre todo, el nombre de un programa que creamos nosotros.
A pesar del desencanto, creo que entendible, queremos agradecer a Toni Cruz y Lorena Sánchez que nos permitieran estar en contacto directo con el Cordobesismo, y a Job y Rafa Castilla por llevar tan bien los mandos técnicos. A Jose Galván y David Aguilera, que no nos fallaran ni una vez y a todos los demás colaboradores que pasaron ocasionalmente por el estudio o contestaron a nuestras llamadas como Javi Jiménez, Francisco Valverde, Manolo Lora, Rafa Jaén, Jose M y María de la Paz, entre otros. Gracias a ellos, había gente esperando el programa los martes por la tarde. Desear, asimismo, toda la suerte a Diego Arellano que, según la web oficial, coge los mandos del programa.
Ya sabeis donde encontrarnos. Ante todo, Córdoba C.F.
Rafa Japón y Paco López-Cordón